Por Sergio Rodríguez del Mussuk Team

En esta ocasión me gustaría mostraros cómo es un Campeonato de España de Mushing sobre nieve, siendo en realidad esta superficie, la esencia de nuestro deporte.

Como ya comentamos en anteriores post, esta modalidad deportiva proviene de Alaska donde se utilizaban los trineos tirados por perros como un medio de transporte. En esta ocasión al igual que en los tres últimos años, la competición se ha celebrado en las espectaculares tierras Aranesas del Pirineo Leridano. Gran fin de semana de emociones intensas. Yo también me estrenaba en este campeonato, ya que los 600km que me separan de mi lugar de residencia me lo había impedido hasta este año. Sin embargo, viendo las sensaciones tan positivas que he tenido, sólo quiero que llegue la próxima temporada para asistir de nuevo. Es una pasada sentir la nieve al correr y poder disfrutar de una pista de fondo para nosotros en exclusiva. Como os podéis imaginar este Campeonato se celebra en plena estación invernal, con espesores superiores a los dos metros, pero gracias al material diseñado por OS2O no tuve ningún problema para estar desde bien temprano listo para los -10ºC que nos recibía Pla de Beret, en Baqueira Beret. Equipado con mi chaqueta Hoka Trail para rodar por el circuito y hacer el entreno de alta intensidad del segundo día. Y para ayudar al resto de compañeros con sus perros y sus trineos, con mis chaquetas Summit Insulation como segunda capa y Jermy Endurance como tercera capa. Todas estas prendas destacan por su comodidad y ligereza como ya hemos venido diciendo los diferentes deportistas.

Participantes de Canicross

Participantes de Canicross

El circuito, según la modalidad, consistía en 12kms, 8kms o 5kms, siempre por el circuito de fondo de Baqueira Beret. También se convocó  la modalidad de media distancia con 6 perros que tenía que recorrer un recorrido de 32kms.

Trineo de 4 perros

Trineo de 4 perros

Los Campeonatos de Mushing se celebran siempre a dos mangas, una se celebra el sábado y otra el domingo. La suma de los dos tiempos de las dos mangas nos da el resultado final. Hasta ahora todo va normal, porque como bien sabéis los perros van tirando de trineos, y las distintas modalidades van desde 2 perros hasta 8 perros, pero desde hace cuatro años se celebra también la modalidad de canicross, que es correr por la nieve tirado por un perro. Pensaba que iba a ser peligroso y que el riesgo de caída era muy alto, pero ni mucho menos. Es toda una experiencia. En algunos tramos nos hundíamos si la pista no estaba bien pisada, para evitarlo llevamos unos acoples para ganar mayor agarre en la zapatilla. La seguridad es alta aunque lógicamente se pueden sufrir caídas.

Trineo tras cruzar linea de meta

Trineo tras cruzar linea de meta

Lo primero que hay que hacer el viernes por la tarde es pasar el control de la cartilla veterinaria donde chequean que los perros cumplen los requisitos exigidos por la Federación y después de que todo está en regla se recoge el dorsal. Tras ésto, me fui a reconocer el circuito.

Listo para reconocer el circuito

Listo para reconocer el circuito

El orden de las salidas con todas sus modalidades es el siguiente:

Trineo de 6 perros de Media Distancia (32 kilómetros).

Después, las pruebas de sprint: las que realizaban el circuito de 12 kilómetros: Skijoring 1 perro, trineos de 8 perros, trineos de 6 perros. Las que realizaban el recorrido de 5 kilómetros trineos de 4 perros. Y el resto de modalidades que realizaban el trazado de 5 kilómetros: trineos de 2 perros, trineos infantiles, canicross élite hombres, canicross veterano hombres y canicross élite damas.

Cada participante se tiene que asegurar de saber a la hora que inicia su prueba, ya que las salidas son individuales porque se busca al mejor equipo que trabaja sin referencias. Tanto en el skijoring como en trineos se sale con un intervalo de 1 minuto, en cambio en canicross, las salidas son cada 30 segundos. El sábado el orden de salida es aleatorio entre las modalidades, pero el domingo se sale por orden de clasificación, los más rápidos los primeros y los más lentos por detrás.

IMG_2168

¡Dándolo todo!!

Destacar que hay categoría especial de cada modalidad de perros nórdicos, que sale tras la prueba open, excepto en canicross que no se distingue categoría de nórdicos.

Como es de entender en esta prueba  asisten los mejores equipos del país para ponerse a prueba y elegir a los mejores en la modalidad de nieve. La competencia es alta, pero son pruebas muy bonitas de ver. Me encantaría poderos transmitir por medio de estás líneas la intensidad de la competición. En mi caso fue un fin de semana muy relajado tras la disputa de la manga del sábado donde tuvimos que dar por finalizada nuestra prueba por una lesión. Finalmente no pudimos completar el campeonato que habíamos preparado con tanto esmero. Pero el deporte es así, habrá que volver el próximo año.

IMG_2267

Disfrutando

Tras la competición

Tras la competición

Sergio Rodríguez (mussukteam@gmail.com)

http://nuacross.blogspot.com.es/