Por Sergio Rodriguez

Se puede fomentar que un perro esté motivado en Mushing. La forma más utilizada por la mayoría es juntar al perro novato con otros perros experimentados. Aunque lo que realmente pienso es que para Canicross, la mejor forma de aprender para un perro es en solitario, junto a nosotros. Para ello, antes te lo tienes que “haber ganado”, es decir el vínculo tiene que ser fuerte para que al perro le interese colaborar contigo. Como ya explicábamos en un post previo, una vez conseguido que vaya solo perfectamente, es el momento de meterlo en el equipo así evitaremos fallos como que sea arrastrado o que se frene. Previo a esto lo ideal sería que cuando estamos entrenando con los perros adultos nuestro cachorro o perro adoptado venga con nosotros suelto, de esta forma copiará y verá lo que hacen los demás.

¡Motivados! Foto cortesía Laurix

En la siguiente fase pasaremos a introducirlo dentro del tiro. En mi caso, utilizo dos perros juntos bien sea haciendo Canicross, Bikejoring o Patín; aunque a muchos les parezca raro, en mis entrenos no busco la velocidad máxima, sino que el perro trabaje y vaya tirando. Esta acción tiene que ser placentera para el perro novato, para ello, no tiene que haber tirones en el cuello que son tan molestos, por lo que no uso el neck line, solo lo introduzco cuando el equipo está perfectamente conjuntado. Entiendo que habrá gente que no tenga otros perros para que enseñe a su perro, ya que solo tienen uno en la familia; en realidad, es como empezamos la gran mayoría. Para aquellas personas que se quieren iniciar en este deporte lo ideal es que se apunten a un equipo de mushing donde hagan entrenamientos conjuntos, de esta manera, será mucho más sencillo el aprendizaje.

Una forma natural de que el perro comience a tirar por sí solo es que se hagan tramos cortos finalizando en un lugar motivante como bien se indica en el libro “Canicross, otra forma de crear vínculo con tu perro”, de esta forma conseguimos que el perro tenga motivación y ganas por tirar, ya que el final será algo más que divertido, como puede ser un baño refrescante en el lago, una ladera repleta de madrigueras y un largo etcétera de diferentes situaciones en las que no es necesario premiar con comida siempre que se pueda premiar de otra forma y que puede ser igual de placentera para ellos.

Foto cortesía Emilio Cuenca

Cómo último recurso si no funciona ninguna otra opción, podemos introducir la búsqueda de personas con las que el perro tenga un fuerte vínculo, yendo en su busca. Con esto su motivación y ganas para el tiro aumentarán y veremos cómo el perro disfruta de la actividad. Este tipo de entrenamiento tiene dos inconvenientes, por eso se utiliza cuando no queda más remedio. El más importante es que tenemos que arrastrar a la persona a que se venga a los entrenamientos, algo que no siempre es posible. Y el otro es que esta persona no se puede poner por el recorrido de ninguna prueba o entrenamiento porque al llegar a la persona motivante, los perros suelen dejar de correr.

Foto cortesía Borja Villaronga

“Seguir aprendiendo para seguir creciendo”

“Otra forma de entender el mushing”

Sergio Rodríguez. Mussuk Team

mussukteam@gmail.com

http://nuacross.blogspot.com.es/