Por Sergio Rodriguez del Mussuk Team
Nuevamente nuestro amigo Sergio Rodriguez, trata de acercarnos un poco más esta modalidad deportiva tan interesante. Tras los anteriores post en los que nos explicaba en qué consiste el Canicross y cuáles son los perros más adecuados para su práctica, ahora nos muestra las categorías y clasificaciones en las que se divide este apasionante deporte que une naturaleza, montaña, perros y en algunas ocasiones nieve. Siendo su verdadero origen Alaska como medio de trasporte.
El Canicross es una modalidad deportiva que pertenece al mushing o trineo tirado por perros. Ésta a su vez incluye otras disciplinas para las que en su mayoría se requieren más de un perro. La primera clasificación que debemos conocer es la que se realiza por la distancia a recorrer. Así, tenemos Sprint, Media Distancia (desde 15 kms hasta 40kms) y Larga Distancia con pruebas por encima de los 40kms. En el caso del Canicross, podemos decir que la mayoría de pruebas son en la modalidad de Sprint, de hasta 10-12 kms.
También podemos establecer la clasificación por el medio en el que se practica, es decir, tanto en tierra como en nieve y desde 2 perros como mínimo hasta las categorías ilimitadas por encima de los 8 perros. Como es un deporte oficial y reconocido, es la Real Federación de Deportes de Invierno la que regula todas estas categorías.
Además, para la modalidad de Sprint Tierra existen las siguientes modalidades: Canicross, Bikejoring con un perro, Patinete de 1 y 2 perros, Triciclos de 4 perros, Carros de 6 perros y Carros de 8 perros.
Para la de nieve Sprint, las modalidades son similares a las de Tierra sólo que en esta ocasión el carro se sustituye por un trineo. El Canicross se sigue practicando sobre nieve. El skijoring está constituido por un competidor, que corre únicamente sobre esquís y que va unido a dos perros. Un tiro de Pulka está constituido por un competidor, compitiendo únicamente sobre esquís y conectado con una Pulka tirada por dos perros. Trineo de ocho perros (Sp8), trineo de seis perros (Sp6), trineo de cuatro perros (Sp4) y trineo de dos perros (Sp2).
En la Media Distancia, por lo general las categorías reconocidas son carro de seis perros (MD6) y un carro de doce perros (MD12).
Y por último la Larga Distancia, en la que las modalidades pueden ser un carro de ocho perros (LD8) y un carro de categoría ilimitada (LDU) que estará formado por un mínimo de 8 canes.
Con esto, esperamos haber aclarado un poquito la diferentes opciones que se pueden practicar. En cualquier caso, visto el interés que motiva este deporte en completo auge, seguiremos informando 😉
Carlos
Hola buenas tardes,,,no se si me podeis ayudar,estoy buscando un kit para salir con mi perrita, en bici de montaña q tire de alante xq ella le gusta tirar .es un border Colin.y tiene mucha energía.aver si me podéis ayudar.gtacias