Por Sergio Rodriguez (Mussuk Team)
El canicross consiste en correr con tu perro atado a la cintura teniendo la sensación de volar, ya que el perro va delante tirando de ti. Si se consigue practicar de una manera adecuada y respetuosa con el can, es una modalidad deportiva trepidante.
Desde la publicación de nuestro anterior artículo, hemos recibido muchas preguntas sobre nuestro deporte, así que shora vamos a profundizar un poco más para aquellos que se quieran iniciar. Lo primero que debemos saber, es si sirve cualquier perro para poder realizar este deporte. La respuesta es que es un deporte tan grande que la reglamentación no es excluyente en este apartado, no está reservado para un tipo de perro específico. Se puede realizar con cualquier tipo de perro, incluso para los que están catalogados como perros potencialmente peligrosos. En el reglamento sólo se menciona perros individuales que hayan sido peligrosos anteriormente se deberán tomar algunas medidas especiales. La única limitación que se establece, por seguridad para los animales es relativa a su edad: cualquier perro sano con más de 1 año y menos de 10 años es válido para practicar canicross. En cambio, para bikejoring (bicicleta tirada por un perro) tienen que tener una edad de 18 meses.
No obstante, y teniendo en cuenta el rendimiento en competición, hay algunos perros que tienen una predisposición innata para este deporte de tiro, y de manera general, nosotros recomendamos perros de tamaño medio-grande, de entre 20 y 35 kg., puesto que de esta manera podremos aprovechar realmente las ventajas de correr tirado por el perro.
En la actualidad esos perros que tienen esa facilidad innata para el deporte de tiro, se consiguen por medio de cruces, estos perros son más resistentes y más rápidos ya que presentan una caja torácica más ancha de lo normal, donde se sitúa un corazón potente y grande; estos perros han surgidos de los diferentes cruces de:
- Los llamados Alaskan Hound tienen más del 50% de perro tipo hound o caza, que provienen del cruce de perro de caza tipo braco (hound) con nórdicos, con algo de lebrel y setter.
- También están los Alaskan husky, que tienen un porcentaje superior al 50% de nórdico, con un porcentaje en menor medida de perro tipo hound o caza, y en menos medida lebrel.
- Por otro lado, obviando a los perros nórdicos, están los Greysters, suelen ser cruces entre Bracos de cualquier tipo, normalmente Braco alemán o Pointer, con pequeño porcentaje de Lebrel. Estos perros tienen una alta velocidad media y su constancia no baja en ningún momento, destacando una peculiaridad que tienen estos perros es que suelen ser bastante grandes, ya que rozan los 30kgs.
Pero antes de lanzarse a elegir un perro determinado hay que tener en cuenta, que es primordial el equilibrio del binomio, puesto que el deportista tiene que estar capacitado para poder seguir el ritmo impuesto por un perro con características descritas anteriormente. Los animales pueden ser muy rápidos y explosivos y mantienen una alta velocidad media, y que si el ¨humano¨ no es capaz de aguantar, puede frustrar a los perros y ser peligroso para ambos ya que el riesgo de lesión es elevado. Y, aunque parezca mentira, también hemos visto el caso opuesto, en el que el dueño se desilusiona porque el perro es muy lento, o mejor dicho, la motivación del perro es baja, por lo que en estos casos conlleva al no disfrute pleno de esta disciplina.
En cualquier caso, animamos a todas las parejas humano-can a probar la práctica de este deporte, siempre teniendo en cuenta las motivaciones y condicionantes de cada uno, y con el uso de un correcto material (que abordaremos en la próxima entrada), para un completo disfrute del deporte, la naturaleza y de la relación con nuestros mejores amigos.
Óscar
Yo estoy pensando en comprarme un shelthie para correr
Me han hablado muy bien de esta raza
Noelia Vazquez Rodriguez
Yo tengo un chihuahua y salimos a correr, tirar no tira nada pero nos lo pasamos pipa ?❤
Rafael
Por lo menos pesará poco… 😉
Laura
Para todos aquellos que queráis saber más sobre éste deporte, podéis escribirnos un mail a mussukteam@gmail.com , estaremos encantados de poder echaros una manos con las dudas que os puedan surgir. Un saludo.
Equipo de canicross y bikejoring Mussuk Team.
Sergio
Maite, me alegro de que te gusten las imágenes. Es un deporte que genera multitud de bellas estampas.
Juan, a lo mejor se puede un ratejo sin pretensiones competitvas, siempre se puede valorar.
Juan Korkuerika
Mi perrica creo que ya es mayor para esto pero anda que no le gustaría!!!! GRANDES COMPAÑEROS
Maite
Preciosas las imagenes ^^