Etiqueta: carreras por montañaPágina 4 de 4

Campeonato de España de Carreras por Montaña: la crónica del campeón

Empiezo a escribir estas líneas 72 horas después de que ocurriera algo inesperado en mi trayectoria deportiva y personal, concretamente y sin creérmelo mucho la verdad, a día de hoy puedo de decir que soy el Campeón de España de carreras por montaña absoluto de 2015 y que lo soy gracias a que conseguí ganar la carrera por montaña Trail Cara los Tajos disputada en Málaga, concretamente en Alhaurín el Grande, el pasado domingo 26 de Abril.

Os presentamos los pantalones cortos Air Lite Running Shorts

  Introducción por el Equipo de Diseño y Producción de OS2O Probablemente este sea uno de los productos que más hemos tardado en desarrollar. La idea nació al…

Tres, dos, uno, mil: Un corto ensayo sobre los kilómetros verticales

Los kilómetros verticales son una especialidad con reconocida historia dentro de las carreras por montaña. Su sencillo pero intenso paradigma, puede resumirse en la premisa que aquellos corredores que realicen un kilómetro vertical necesitan superar un desnivel positivo de 1000 metros en menos de 5 km de distancia.

El éxito es descender: historia de un ascenso exprés al Mont Blanc

“If you’re going to try, go all the way. Otherwise, don’t even start.” Charles Bukowski   A las 5:00 a. m. salimos del apartamento 88 del residencial Le…

Ascenso exprés al Mont Blanc: un asunto de dopamina y aclimatación

El viaje en solitario a los Alpes ha sido producto de mi motivación por la búsqueda de una nueva experiencia, y sobre todo del libre fluir de la…

Ascenso exprés al Mont Blanc

La idea surgió en 2012 en compañía de mi amigo y mentor Manuel “Lolo” Díez… el plan era sencillo, subir el Mont Blanc (4810 m) en zapatillas. Un año después, me encuentro a las puertas de materializar la idea.

El alto rendimiento en altura

En montañas altas, por encima de los 3000 metros, disminuye considerablemente la frecuencia cardiaca máxima, el volumen sistólico máximo, el bombeo del corazón, la velocidad de transporte de oxigeno por la sangre arterial, y en consecuencia el consumo máximo de oxígeno.

El arte de subir alto, rápido y ligero (del alpinismo al running-alpinismo)

El punto de partida histórico y filosófico del running-alpinismo es el estilo alpino, sus principios son sencillos, tratar de subir una montaña de lo forma más natural posible, el alpinista solo lleva aquello que puede cargar en la espalda. Menos material, más compromiso.