Etiqueta: equipo OS2O de Alpinismo

Javier Gurpegui y Claudia Valero, del OS2O Trail & Skimo Team, tuvieron la oportunidad de representar a la Selección Española en los Mundiales de Esquí de Montaña celebrados el pasado mes de marzo en Andorra. Fruto de esa experiencia, nos traen una crónica conjunta de las diferentes pruebas en las que participaron consiguiendo puestos de mérito: sprint, relevos, vertical e individual. Enhorabuena chicos, ¡a seguir cosechando éxitos!

Magnífica e interesante aventura que nos hace llegar nuestro «enviado especial» del OS2O Alpine Team en Colorado, Javi Antoñanzas. Dos días de intensos rápeles y escaladas en compañía de Anya en el mismísimo Black Canyon of the Gunnison. En esta ocasión, la vía elegida ha sido Astrodog, de 550 metros y una dificultad máxima de 5.11d (7a) que no os dejará indiferentes.

Por fin, una vez entrado el mes de Febrero tenemos el placer de presentaros al OS2O Alpine Team 2018. Dos cordadas aragonesas con Carlos y Óscar, otras dos vasca y vasco-riojana con Kapi y Javi y dos catalanas comandadas por Marc y Miquel serán los encargados de nutrirnos durante este año de numerosas aventuras. No podemos estar más felices con este gran grupo humano y de profesionales. Gracias a todos por formar parte de OS2O. ¡Es tiempo de divertirse, la montaña nos espera!

Magnífico e interesante post cargado de información que nos envía nuestro corresponsal del OS2O Alpine en Colorado, Javi Antoñanzas. Aprovecharemos su estancia para empaparnos de este paisaje de grandes paredes e infinidad de fisuras dispuestas para ser escaladas. Para abrir boca Devil’s Tower, Longs Peak, Diamond Face y Vedauwoo.

«Bendito anticiclón». Debió ser lo que pensaron nuestros alpinistas, después de la borrasca de noviembre. Entre ellos, Óscar Sanmartín, que nos explica cómo deben ser las condiciones para que se forme hielo del bueno, hielo placage, y lo que hay que hacer una vez que se forma «… empezar la temporada invernal con la pasión por el alpinismo a flor de piel y la motivación desbordada». Aquí os dejamos con sus escaladas en Peña Telera!

Interesante artículo de nuestro compañero Carlos que nos presenta un tema de actualidad para el conjunto de la comunidad escaladora como es la prohibición o limitación de la actividad en determinados espacios. Frente a ello Carlos nos muestra ejemplos de actuaciones contradictorias en cuanto a la conservación, ejemplos de perfecta convivencia y algunas organizaciones surgidas para hacer frente a éste y otros conflictos de escaladores.

Somos gente de montaña, nos gusta vivirla, sentirla, tenerla cerca y aproximarnos a ella siempre que podamos, o siempre que ella nos deje. Pero nuestro mundo evoluciona más allá de las montañas, las cuales siguen impasibles el paso del tiempo, ajenas a lo cotidiano, a la rutina diaria, al bullicio urbanita y a nuestros devenires personales. Quizá es por ello que buscamos refugio en ellas, una chispa de vida para nuestra ajetreada existencia, lejos del mundanal ruido.