Página 11 de 16

Peña Sin, aventura a pie de carretera

Después de este magnífico post que nos trae Carlos, ya no hay excusas para los que aún no conocen la Peña Sin, en pleno Pirineo. ¡Gracias compañero, por esta impecable recopilación de información y de reseñas!

Escalando en el Cabo de Ogoño

Y como playa y montaña también pueden ir unidos, Eder nos acerca a uno de los balcones más impresionantes para escalar del Cantábrico, el Cabo de Ogoño. Espectaculares vistas que han disfrutado escalando «Mutata» y «Heriotzaren Semea».

Rendimiento de las membranas (del laboratorio al campo de pruebas)

El gran desarrollo de las prendas impermeables y trasnpirables ha creado una altísima especialización en las características de éstas y datos como los mm de columna de agua o los gramos que transpira sean ya casi de uso común en la jerga montañera.

Montrebei: Paraíso calcáreo

Visita primaveral de la mano de nuestro compañero del OS2O Team, Kapi, al Congost de Montrebei, uno de esos lugares mágicos para la escalada en pared, donde la aventura está asegurada en sus imponentes farallones calcáreos de hasta 500 metros de longitud a ambos lados del río Noguera. Las vías elegidas «Cuarentanos» y «Dret a decidir», ambas del todo recomendables.

Invierno primaveral. Primavera invernal

Nuevo encuentro del equipo de Alpinistas de OS2O. En esta ocasión el objetivo frustrado nuevamente por el mal tiempo en Peña Telera eran las vías «Chez Lulú» la «Vía del Pastor» y el corredor «María José Aller». A cambio siempre quedan los impresionantes Mallos de Riglos; «Supercrack», «Zulú Demente» y «Directa As Cimas», la aproximación por un precioso paisaje en Peña Telera y por supuesto, la buena compañía. ¡Al mal tiempo, buen ambiente!

Descubriendo Sierra Cantabria

Nuestro motivado compañero del Alpine Team Kapi, nos propone pasar página de este invierno tan poco invernal con una visita a Sierra Cantabria. Con un relato cargado de pasión como nos tiene acostumbrados, nos cuenta su experiencia en varias vías de autoprotección de la Pared y la Aguja de Berberana.

Aplicaciones Móviles de Rutas en Montaña

Jesús, nuestro compañero y experto en aplicaciones móviles útiles para la montaña, ha seleccionado algunas de las Apps más interesantes a la hora de elaborar o seguir rutas en los mapas. Increíblemente útil para nuestros recorridos ya que algunas de ellas ofrecen la posibilidad de usar los mapas sin conexión a Internet. No os perdáis esta recopilación de información.

La Importancia del Fracaso

Nuestro amigo Carlos reflexiona acerca del fracaso en las actividades de montaña. Entendiendo el fracaso como parte del juego que hay que asumir y superar. Interesante mensaje muy oportuno en un invierno un poco complicado para nuestros alpinistas.

Poniendo a prueba la OS2O Breathout Waterproof Jacket

Tras poner nuestra chaqueta impermeable y transpirable Breathout Waterproof Jacket a prueba en las condiciones más duras de viento, nieve y lluvia, como a nosotros nos gusta, los integrantes del equipo alpino nos cuentas sus impresiones. Hablamos de una chaqueta muy ligera, cómoda, resistente y con unos valores de transpirabilidad e impermeabilidad difícilmente superables. Y como siempre, a un precio más que razonable para que todos podamos difrutarla. Si no la conocéis ya, podéis echadle un ojo aquí.

Escalada en hielo en Valdecebollas

Nuestro compañero del equipo alpino, Eder, nos enseña un sector de escalada en hielo muy interesante en la Sierra de Híjar, Valdecebollas. Bonitas cascadas, fotos y bonito fin de semana entre amigos, nieve y hielo.

Llena de la Garganta. Un día de exploración

Dos de nuestros grandes alpinistas, Óscar y Carlos nos cuentan su aventura tras una línea de hielo en un muro de unos 200 metros en la cara suroeste de Llena de la Garganta. El primer largo con unos 55 metros de escalada entre roca y hielo con un paso desplomado en la parte final, el segundo, una preciosa cascada de unos 55 metros de hielo bastante mantenida en su inclinación y con varios tramos verticales, y para terminar, un tercer largo ya menos inclinado nos lleva hasta las pendientes de nieve superiores. Aventura y exploración para un gran fin de semana.

Principales App de Previsión Meteorológica

Siguiendo con los post acerca de Aplicaciones Móviles Útiles en Montaña, os proponemos un recorrido por algunas de las App de Previsión Meteorológica más utilizadas. Nuestro experto Jesús, nos las presenta para que podamos elegir la que más nos interese de acuerdo a nuestras necesidades. Esperamos que os resulte práctico y nos ayudéis a completar la lista si conocéis alguna otra interesante.

Presentación en acción: O2 Waterproof Trail Jacket

Tras poner a prueba la O2 Waterproof Trail Jacket, nuestro compañero Egoitz del OS2O Trail Team nos cuenta sus impresiones. Diseñada para la práctica del Trail running, es la opción perfecta para todos aquellos que buscan una chaqueta completa, impermeable, transpirable y 100% cortavientos. Cuidando cada detalle para hacerla completamente funcional pero ligera y que permita la total libertad de movimientos. Pesa sólo 200 gr, se guarda en su propio bolsillo y sobre todo, consta de una capucha muy cómoda, de fácil ajuste y compatible con casco-gorra.

Las mejores aplicaciones de Seguridad en la Montaña

Nuevo artículo del todo funcional para nuestra actividad, en el que profundizamos de la mano de nuestro amigo y experto Jesús en las principales herramientas tecnológicas de Seguridad en Montaña. Aplicaciones móviles y otros dispositivos que pueden ayudarnos en caso de accidentes.

Herramientas de invierno: Elección y mantenimiento

Interesantísimo post que nos propone nuestro compañero alpinista Carlos Garrido sobre la elección y el mantenimiento correcto de nuestro material de invierno. Excelente explicación apoyada en imágenes gráficas que nos ayudará a optimizar y alargar la vida de nuestros crampones y piolets. Gracias Carlos 😉

Valle de Tena. Catando la nieve y el hielo

Concentración del OS2O Alpine Team en el Valle de Tena. Fin de semana que nos deja unas magníficas instantáneas del corredor norte de Punta Escarra y de Canal Roya.

Patagonia; Macizo del Fitz Roy y el Cerro Torre

Relato cargado de pasión e ilusión de Óscar Sanmartín con el que viajamos hasta la Patagonia Argentina. El objetivo es claro, conocer de cerca los impresionantes y majestuosos macizos del Fitz Roy y del Cerro Torre y rezar para que la meteo sea generosa y nos permita escalarlos.

Escalada Sostenible. Regulación Sostenible.

Interesante artículo de nuestro compañero Carlos que nos presenta un tema de actualidad para el conjunto de la comunidad escaladora como es la prohibición o limitación de la actividad en determinados espacios. Frente a ello Carlos nos muestra ejemplos de actuaciones contradictorias en cuanto a la conservación, ejemplos de perfecta convivencia y algunas organizaciones surgidas para hacer frente a éste y otros conflictos de escaladores.

Las chaquetas térmicas: de la teoría a la práctica

El arte de vestirse La clave es la regulación de la temperatura, producir más calor del que se pierde para no enfriarse y transmitir el calor al ambiente…

A la espera del invierno. Mugarra y Atxarte, escalando al sol

Nuevo post del Alpine Team, en este caso a cargo de la sección vasca del equipo que nos traslada a Euskadi para conocer dos de las escuelas más visitadas del norte, y todo esto a pleno sol en diciembre. De momento nos vamos a Mugarra y Atxarte mientras esperamos que llegue el verdadero invierno.

Presentación en acción de la chaqueta Basecamp Softshell de OS2O

Nuestro compañero Carlos, nos presenta nuestra nueva chaqueta, la Basecamp Softshell Jacket. Para los que aún no la conozcáis, es una chaqueta que aúna en una sola prenda ligereza, elasticidad, impermeabilidad y propiedades cortavientos, es decir, pensada para hacer actividad sin limitar la movilidad ni la comodidad. Una vez testada en diferentes condiciones, Carlos la describe como una prenda muy versátil y completa dado su reducido peso y volumen. Ideal para todo tipo de actividades invernales con buen tiempo o de entretiempo con condiciones menos favorables. En nuestras tiendas OS2O!