Resultados de la búsqueda de: «escalada»Página 8 de 9

Los records se hicieron para romperse: Karl Egloff, Kilian Jornet y los ascensos de velocidad

Records are to be broken…

Con esta sentencia, que no podemos saber con certeza si es una declaración de intenciones, felicitaba Kilian Jornet a Karl Egloff, después de que el corredor ecuatoriano había impuesto una nueva marca de ascenso y descenso en la cumbre más alta América (6960 msnm). Desde que en 2014 Karl Egloff imponía un nuevo record en el Kilimanjaro (5891 msnm), su nombre y el de Kilian Jornet se ligaron con gran intensidad.

Las claves para el éxito de un equipo en la montaña

El ser humano no es el animal más fuerte, ni más rápido, ni el que mejor tolera las condiciones adversas, pero si el que es más capaz para trabajar en equipo, buscar soluciones conjuntamente y resolverlas, y si desarrollando ésta faceta somos capaces de superar todo tipo de condiciones y dificultades para las que a priori no estamos diseñados. Difícil será que la experiencia del trabajo en equipo en montaña no nos de la facilidad de desempeñar labores más cotidianas en la vida laboral y personal.

Presentación en acción: OS2O Tech Stretch Pants

OS2O  TECH STRETCH PANTS Por Carlos Garrido      Aquí tenemos una de las últimas creaciones de OS2O en forma de pantalones todoterreno para montaña, los Tech Stretch…

Os presentamos los Pantalones de invierno Summit Alpine

Los pantalones de invierno Summit Alpine te permitirán protegerte contra el frío y moverte con total libertad gracias a su tejido elástico, transpirable y cortavientos. El tejido de los…

Villanova de Meiá

Ya hacía algún tiempo que no nos juntábamos los cuatro hipermegamotivados del Alpine Team de OS2O, y el último fin de semana de Noviembre encontramos la excusa perfecta…

Os presentamos los pantalones cortos Move Free

Introducción por el Equipo de Diseño y Producción de OS2O Originalmente desarrollamos estos pantalones para su uso en la escalada en roca, ligeros, con un elástico de cintura que…

La ansiedad en la montaña. Una consecuencia del estrés

Autores: Hugo Ramos Cabal y Ángela González Diñeiro Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Investigadores en Deportes de Montaña. Universidad de León. Instituto de…

El éstres y los deportes de montaña

por Hugo Ramos y Ángela González Investigadores en Deportes de Montaña. Universidad de León. Instituto de Biomedicina de la Universidad de León (BIOMED). Unidad de Investigación ”Ejercicio, Salud…

SCOTT JUREK El Capitán América de la Ultra distancia

Los orígenes Nace en Minnesota el 26 de octubre de 1973. Jurek es de parte polaca hijo de Lynn (Swapinski) y Gordon Jurek. Su infancia implicó una fuerte conexión con…

Relatos invernales: correr, esquiar y escalar

En esta ocasión os prestamos tres relatos breves sobre algunas de las muchas historias que nuestros embajadores y amigos de OS2O han vivido sobre la nieve y el…

Écrins: Paraiso del Hielo

Pequeñas poblaciones apostadas bajo enormes desniveles, gigantescos valles y glaciares dominados desde las alturas por montañas de cuatro mil metros como la Barre de Écrins (4101 m), o el Dôme de Neige (4015 m), y otras de aspecto indomable como la espectacular La Meije (3984 m), hacen en su conjunto un entorno grandioso que no deja indiferente.

Los Raids de Aventura: correr, pedalear, remar y alguna sorpresa más

A lo largo de la prueba se suceden varias disciplinas deportivas de resistencia como el Btt, la carrera o trekking de montaña, el kayak, la canoa o el rafting. En un raid también se pueden dar otras pruebas especiales como la escalada, rapel, tirolina, juegos de cuerdas o tiro. Básicamente se trata de cubrir un recorrido en completa autonomía (sin ayuda externa cargando con la comida y la bebida) durante varias horas (o días), pasando por puntos obligatorios de control (balizas).

Catherine Destivelle, La Reina

“… en montaña no basta ser bueno técnicamente. Para hacer alpinismo también hay que ser capaz de sentir la montaña y de valorarla… Pero esas habilidades no llegan solas. Hay que frecuentar la montaña, observarla, acumular experiencia, escuchar o leer los relatos de las aventuras vividas por otros alpinistas.” Catherine Destivelle

Montrebei, un congosto salvaje

La escalada en Montrebei intenta buscar un enfrentamiento lo más puro y justo posible entre el escalador y la naturaleza, dándole un carácter más arriesgado que hicieron popular con la frase comparativa de tres murallas del Montsec “Terradets para los niños, Roca Regina para los hombres y Montrebei para los superhombres”

Test de material: Levitation Pants

Parte 1 de 2: PRIMERA IMPRESIÓN Nombre de la prenda: LEVITATION PANTS Descripción de la prenda Pantalones diseñados para la práctica de la escalada deportiva, principalmente boulder, sin…

Tomaz̆ Humar: El místico

la cara sur del Dhaulagiri, es considera como uno de los desafíos más técnicos del Himalaya. Tomaz̆, completó el ascenso en 1999, una línea de 4000 metros de pared, en solo y en estilo alpino.

Hielo, nieve y mixto en Peña Telera y roca al Sol de invierno en Riglos

La suma de las dos actividades hacen un total de 1600m de desnivel combinando la aproximación, la escalada en nieve y hielo de hasta 80º (en las condiciones actuales) y algún largo de mixto divertido que desgasta nuestras herramientas al maltratarlas sobre la roca. Las dos vías son más que recomendables y con una fama merecida pues nos dejan disfrutar del placer de un macizo atemporal.

Jim Bridwell: Born to be wild

Guió a más de una generación de escaladores dónde la escalada era el eje principal de sus vidas, la razón de ser, y también la escala de medida. Los Stonemasters hicieron la transición de visitar el valle en verano a vivir en el valle durante largas temporadas, incluso años. Vivian en sus coches, comían lo que los turistas dejaban en las cafeterías (el llamado buitreo), hacían su propio equipo de escalada.

Introducción al esquí de montaña, el hermano invernal del trail running

Dentro de las actividades deportivas que se realizan en la pretemporada de esquí se destaca la carrera a pie, su popularidad radica en su elevado nivel de transferencia al acumular metros de desnivel positivo y utilizar gestos y músculos que se utilizaran con los esquís.

OS2O ALPINE TEAM “El valor de un equipo”

  OS2O se implica en su Comunidad de origen para dar cobertura deportiva a nuestro recién estrenado equipo, el OS2O Alpine Team. De esta manera OS2O, puede contribuir  de…

Tres, dos, uno, mil: Un corto ensayo sobre los kilómetros verticales

Los kilómetros verticales son una especialidad con reconocida historia dentro de las carreras por montaña. Su sencillo pero intenso paradigma, puede resumirse en la premisa que aquellos corredores que realicen un kilómetro vertical necesitan superar un desnivel positivo de 1000 metros en menos de 5 km de distancia.